ESTANCIA FORMATIVA EN EXPLOTACIÓN FRESALGARROBO, DE BENJAMÍN NAVARTA, UBICADA EN ALGARROBO (MÁLAGA)
PROGRAMA CULTIVA
ESTANCIA FORMATIVA EN EXPLOTACIÓN FRESALGARROBO, DE BENJAMÍN NAVARTA, ALGARROBO (MÁLAGA)
La explotación tiene como cotitular a Benjamín Navarta y como ubicación de referencia el municipio de Algarrobo. Cuenta con una parte destinada al cultivo de fresa en invernadero y otra parte al cultivo de hortícola al aire libre todo ello en el municipio de Algarrobo, en la Axarquía de Málaga.
El Programa CULTIVA o Programa de Estancias Formativas de Jóvenes del sector agrícola y ganadero en Explotaciones Modelo, es una iniciativa desarrollada y financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), en colaboración con organizaciones representativas de los sectores agrícola y ganadero de España, entre las que se encuentra COAG, así como con explotaciones modelo vinculadas a las mismas, que pretende facilitar el acceso a la formación y el conocimiento práctico de la juventud agraria nacional, dando respuesta a sus necesidades formativas. El MAPA financia los gastos de alojamiento, manutención, viajes y sustitución. Las estancias formativas son gratuitas para los jóvenes profesionales de la agricultura y ganadería.
La estancia formativa del Plan Cultiva 29.1/AN/A/07/EX412/24/1B.1 se desarrolla entre el 27 y el 31 de ENERO y participa como alumno:
⋅ Eduardo Moreno Luque de la localidad de Alcaucín
DESCRIPCION DE LA EXPLOTACIÓN
⋅ La explotación está conformada por un total de 2.78 hectáreas divididas en una exploTación de invernadero con cultivo de fresa en su mayoría que se alterna con producción de pepino y otra parte de la explotación sin cubierta para cultivo de hortícolas.
⋅ La explotación cuenta con un sistema de producción hidropónico con aplicación de técnicas de monitoreo constante, por lo que es un sistema de producción sostenible ya que minimiza el uso de recursos y reduce el impacto ambiental
El rasgo modélico de la explotación
La venta directa de la producción de fresa, es un valor añadido a la viabilidad económica de la explotación, así como su faceta de marketing y publicidad tremendamente constructiva y la búsqueda de mercados que garanticen la venta del producto y además con un margen de beneficio optimo. La web a través de la cual promueve y venden sus productos es: https://fresalgarrobo.com/
ESTANCIA FORMATIVA
Los temas a tratar en la estancia formativa de 5 días y 35 horas de formación son los siguientes:
⋅ Planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones
⋅ Uso de tecnologías digitales
⋅ Marketing de la empresa
⋅ Formación en formas y herramientas para la producción la el mayor aprovechamiento de agua.
⋅ Formación en sistemas de cultivo respetuoso, de modelos de producción de aprovechamiento de los recursos naturales y utilización de diferentes prácticas sostenibles medioambientalmente.
⋅ Importancia del trabajo y manejo del suelo en el tipo del cultivo y del sistema de producción empleado, para que en todo momento sea respetuoso.
VISITA TÉCNICA
Durante la estancia formativa se va a realizar una visita técnica a Alhondiga. Llano de Los Fraile. Carretera Málaga-Almería (N-340), KM. 286,0 BAJO;EL MORCHE, 29793, Torrox-Costa. Para tratar la importancia en la diversificación, transformación y comercialización agroalimentaria.